






La aplicación para móviles Nasa Apis es un desarrollo para la utilización de diferentes APIs que la Nasa tiene de libre disposición. Desarrollada en Kotlin según la arquitectura MVVM, se aprovecha de las facilidades de gestión que éste lenguaje tiene para manejar los datos entre las fuentes y las vistas (gracias a LiveData, BindingAdapters), para implementar adaptaciones en enfoques particulares con las Extension Functions, para trabajar con APIs por medio de Retrofit, o en el acceso a entradas de bases de datos através de Room.
Para poder trasladar las imágenes guardadas así como otros datos entre dispositivos, la aplicación también cuenta con un sistema de resguardo en archivos desde los cuales recuperar los datos.
La aplicación es escalable y está abierta a utilizar otras APIs de que dispone la Nasa, aprovechando de esa manera las diversas opciones que están disponibles.
Imágenes capturadas por la cámara EPIC del satélite NOAA DSCOVR de la NASA el día .
Dilo con Flores es una aplicación para móviles y tabletas de muy fácil manejo, que te permite crear rápidamente tarjetas con la imagen de una hermosa flor y a la que puedes añadir un mensaje propio. Cada flor cuenta con algunos simbolismos tradicionalmente atribuidos a ella, que pueden ser incorporados de manera sencilla. Tanto el color de fondo de la tarjeta como la tipografía y color del texto son asignables de manera igualmente fácil.
Existen dos versiones de la aplicación, una gratuita con más de 60 flores, y otra versilón Plus con más de 100 flores y capacidades extendidas, como crear y guardar nuevas flores o editar las existentes de forma intuitiva y con unos pocos pasos. Las tarjetas creadas se pueden compartir con cualquier otra aplicación, incluidas las mas extendidas aplicaciones de mensajería y sociales, así como por correo electrónico o bluetooth.
Politica de Privacidad y Condiciones de uso
Sigue el Color es una adaptación del clásico juego CopyCat, que consiste en ir reproduciendo la secuencia incremental de colores que la aplicación va mostrando. Es una forma entretenida de mejorar la memoria. Cada color se acompaña de un sonido propio para facilitar el recuerdo. El ritmo de presentación se puede ajustar para que sea fijo o para que se vaya incrementando según crece la secuencia. La longitud de la secuencia alcanzada se puede compartir en marcadores sociales con otros jugadores através de los servicios de juegos de Google.